
Recientemente el portal estadounidense ProPublica lanzó un artículo firmado por Tim Golden. Señala que la administración de Donald Trump comenzará a imponer restricciones de viaje a políticos mexicanos presuntamente vinculados al narcotráfico.
Este hecho ocurre luego de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunciara que tanto a ella como a su esposo Carlos Torres Torres, les revocaron la visa de turista por parte del gobierno de Estados Unidos.
Por otro lado, algunos medios del norte del país, reportaron que Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, también habría perdido su visa. Aunque su vocero lo calificó como “sin confirmar”. En abril el alcalde de Matamoros no pudo cruzar a Texas, aunque negó que su visa fuera revocada.
El artículo sugiere que hay líderes de Morena, gobernadores e incluso figuras cercanas al expresidente Andrés Manuel López Obrador en la mira de la administración estadounidense.
“Hasta el momento, dos figuras políticas mexicanas han reconocido tener prohibido viajar a Estados Unidos. Sin embargo, funcionarios estadounidenses anticipan que más mexicanos serán objeto de persecución a medida que el gobierno revisa una lista de varias docenas de figuras políticas identificadas por agencias policiales y de inteligencia como vinculadas al narcotráfico”
Tim Golden señaló que funcionarios de la administración de Trump comentaron que la revocación de visas podría ir acompañada de sanciones del Departamento del Tesoro. Esto impediría a los afectados hacer negocios con empresas estadounidenses y congelar sus activos financieros en el país.
De momento, la presidenta Claudia Sheinbaum solicitó explicaciones al Gobierno de estadounidense pero se le informó que estos asuntos son confidenciales.