
Este 15 de abril, el periódico Japonés Nikkei, dio a conocer un informe en que señalaba que la empresa automotriz Honda Motor, planeaba trasladar parte de su producción de México y Canadá hasta Estados Unidos.
Nikkei señaló que sería la producción de modelos CR-V (fabricados en Canadá) y el HR-V (producidos en México) los que se mudarían a plantas estadounidenses. También señalaron que existe el objetivo de fabricar localmente el 90% de los vehículos. Esto para aumentar la producción de vehículos Honda en Estados Unidos hasta un 30%. Todo en un plazo de 2 a 3 años.
La estrategia se basa en respuesta a los nuevos aranceles del 25% impuestos por Donald Trump a los vehículos y autopartes importados.
Por otra parte, el portal Reuters indicó en días pasados que la empresa ya tenía entre planes, fabricar la próxima generación de su auto híbrido Civic en Indiana. Con esto dejarían de producirlo en México para evitar el pago de los aranceles impuestos por el republicano Donald Trump.
Marcelo Ebrard desmiente
Luego del supuesto traslado de Honda a Estados Unidos, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard desmintió los informes del periódico japonés Nikkei.
A través de su cuenta de X, Ebrard señaló que no hay modificación alguna en los planes de Honda.
Canadá también desmiente
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, calificó estos supuestos informes como “totalmente inexactos”. Aseguró que Honda garantiza que sus instalaciones en Canadá siguen operando a plena capacidad.
La ministra Federal de Industria Anita Anand, respaldó también la posición. Afirmó que Honda no ha tomado ninguna decisión que altere o afecte su capacidad de operación en territorio canadiense.
Es de señalar que en abril de 2024, Honda invirtió 15 mil millones de dólares en Canadá para establecer la primera cadena de suministro integral de vehículos eléctricos en el país. El proyecto incluyó la construcción de una planta de ensamblaje de vehículos eléctricos, una fábrica de baterías y dos instalaciones para componentes de baterías en Ontario.
Esto genera más de 4,200 empleos directos y alrededor de 30,000 puestos adicionales en la industria.