
Un hombre de 35 años de edad, con antecedentes de viaje a Italia fue el primer caso confirmado en México del SARS-CoV-2, mejor conocido como Covid-19. Así fue informado en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador el 28 de febrero del 2020. Este viernes se cumplen cinco años de la llegada de la pandemia en México.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, fue quien informó que apenas unos minutos antes de esta conferencia se había confirmado el primer caso importado de Covid-19. Se trata de un ciudadano italiano que residía en México y había viajado a su país natal del 14 al 22 de febrero. Había presentado síntomas leves de catarro común 24 horas después de su arribo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
En la misma conferencia se informó que había un segundo caso en investigación. Se trataba de un hombre de 41 años de edad, residente de Hidalgo, Sinaloa, quien también viajó a Italia del 16 al 21 de febrero. Presentó síntomas 24 horas después de su arribo al país.
Aunque en ese momento no se contaba con la confirmación, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud señaló que ya se podía hablar de dos contagios en el país. Esto se debía a que ambos asistieron a una convención en Bergamo.
En ese momento, las autoridades sanitarias señalaron que no había razón científica o de salud pública para suspender actividades laborales y escolares. Sin embargo, el 17 de marzo las clases presenciales fueron suspendidas y reactivadas hasta el ciclo escolar 2021-2022. Las actividades laborales también se vieron afectadas meses después.
1 comentario en «Se cumplen cinco años del primer caso de COVID-19 en México»