
Durante la temporada de ciclones y huracanes 2025, el fenómeno climatológico Bárbara, se convirtió este lunes 9 de junio en el primer huracán en el Pacífico Mexicano. Así lo informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Aproximadamente a las 15 horas del lunes, Bárbara estaba a 245 kilómetros del puerto mexicano de Manzanillo, con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora. Esto provocó fuertes lluvias en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Bárbara volvió a degradarse este martes a tormenta tropical y sigue desplazándose a 17 km/h. Actualmente se posiciona entre 230 y 300 km al suroeste de Playa Pérula (Jalisco) y Manzanillo (Colima).

Por otra parte, el NHC también informó que la tormenta tropical Cosme avanzaba a unos 1.000 kilómetros de la península de Baja California. Con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora, tenía probabilidades de convertirse en huracán este lunes. Sin embargo, Cosme no representa por el momento un peligro para las costas de la república.
Actualmente Cosme se localiza a 975 km sur‑suroeste de Cabo San Lucas, BCS, y a alcanzar hasta 1 060 km de Cabo Corrientes, Jalisco. Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este martes. Se desplaza hacia el oeste‑noroeste a una velocidad lenta de unos 7 km/h.
¿Dónde lloverá este martes?
- Lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm): Chiapas.
- Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guerrero y Oaxaca.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tamaulipas y Veracruz.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Nayarit, Colima, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Yucatán.
1 comentario en «Bárbara fue huracán categoría 1: se degradó a tormenta tropical»