
La Secretaría del Bienestar, dio a conocer este lunes el calendario de registro para inscribirse a los programas, “Mujeres Bienestar” y “Personas Adultas Mayores”. Del 9 al 21 de junio las mujeres de 63 y 64 años y las personas mayores de 65 años podrán acudir a los Módulos del Bienestar para realizar su registro.
La Secretaría del Bienestar indicó que el próximo pago se hará en julio, por lo que será a partir de ese mes cuando los nuevos registros ya comiencen a recibir los beneficios.
¿Cuáles son los requisitos?
Es importante comunicarle a las familias que los adultos mayores pueden registrar a una persona auxiliar que los represente en los trámites. Este auxiliar debe presentar los mismos documentos que el beneficiario.
- Identificación oficial vigente
(Puede ser: credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad). - CURP actualizada
(Impresión reciente de la Clave Única de Registro de Población) - Acta de nacimiento
(Documento legible y sin alteraciones). - Comprobante de domicilio
(No mayor a 6 meses; se aceptan recibos de teléfono, luz, gas, agua o predial). - Teléfonos de contacto
(Número celular y número de casa).
¿De cuánto es el apoyo?
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, los montos para pensiones actualizados a junio de este año son los siguientes:
- Pensión para Adultos Mayores: 6 mil 200 pesos bimestrales
- Pensión para Mujeres Bienestar: Mil 500 pesos mensuales
Los apoyos se depositan directamente en las tarjetas del Banco Bienestar de cada uno de los beneficiarios.