
Celaya, Guanajuato
Tras las irregularidades encontradas por la Auditoría Superior del Estado en el manejo del recurso del FIDESSEG, se señala al Consejo Empresarial Ciudadano de Celaya. Ante esto, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez dijo que el municipio no participó en la contratación o compra con este recurso, por lo que desconocen si hay alguna irregularidad. Pero dijo que el empresariado de Celaya es confiable.
La Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) detectó irregulares por 250 millones de pesos en el manejo de recursos del Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato.
Realizó 34 observaciones financieras y de infraestructuras. Señaló a organizaciones como el Consejo Empresarial Ciudadano de Celaya, León Agradecido, Fundación Empresarial Guanajuato, Actuando por Guanajuato entre otros.
“En lo general sí estaba eh, si nos dicen que había 10 sillas había 10 sillas. Lo que yo quiero decirles es que nosotros no sabemos cuánto cuestan esas sillas, nosotros no licitamos esas sillas, nosotros no vimos a que proveedor le compraron esas sillas, sus precios, no nada, por poner un ejemplo. Nosotros recibimos las sillas y cuando llegamos nos dijeron hay 20 sillas y sí, sí hay 20 sillas, pero no nos interesó cuánto costaban.
Aquí en Celaya los empresarios que están son gente que históricamente ha estado sirviendo a la ciudadanía”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal
Producto de estos señalamientos la ASEG pidió la devolución de cerca de 170 millones de pesos a las organizaciones encargadas de la ejecución de este programa. Entre estos se encuentran 38 millones de pesos invertidos en la compra de cámaras, equipo y software para el C4 de Celaya. Proceso que se realizó por el Consejo Empresarial Ciudadano.
Ante la polémica generada por el nuevo esquema de distribución de recursos implementado por la gobernadora Libia Denisse, el primer edil coincidió que este recurso puede manejarse de mejor manera y evitar el mal manejo del dinero.