
Celaya, Guanajuato
Con el inicio de la primavera además de ser una etapa de daño llena de vitalidad flores y colores también se trata de una época en la que especies como los polinizadores, tlacuaches serpientes; comienzan a hacer más vistas en la ciudad debido a que para ellos es una época de reproducción.
Sí, justo los tlacuaches, ahora sí que es nuestro visitante más recurrente, los tlacuaches y los alicantes, las pequeñas serpientes porque son habitantes que poco a poco van, bueno también nosotros como seres humanos vamos ampliando nuestras fronteras en la ciudad y pues invadimos de cierta forma también sus hábitats y ellos también pues buscan, el ser humano pues también va generando mucha comida para ellos entonces van también a buscar alrededor de nosotros, ¿no?”
LIBIA PATIÑO OJEDA, Directora General de Medio Ambiente
Es por ello que la dirección de Medio Ambiente recomendó a la ciudadanía mantenerse muy alertas y aprender a identificar a las especies. En caso de verlas en sus domicilios o colonias los ciudadanos pueden llamar al 911 para que personal de Protección Civil y Bomberos acudan. Posteriormente se llevan a Centro Casa para su reubicación en su hábitat natural.
“Entonces pues invitarlos a cualquier cosa que vean diferente pues que nos hablen, que se pongan en contacto y pues disfrutar, disfrutar la primavera, llenarnos de energía, salir, también pues respetar mucho en general la naturaleza y pues reducir siempre nuestra huella de carbono, es muy recomendable, ¿a qué me refiero con esto? También pues no desperdiciar agua, reutilizar lo más que podamos, si nos gusta un poco la vegetación pues hacer un pequeño huerto urbano”
LIBIA PATIÑO OJEDA, Directora General de Medio Ambiente
Será importante aprender y enseñar a los demás a respetar a la naturaleza cuando se encuentre en su esplendor total.