
Celaya, Guanajuato
La reciente firma del convenio entre el gobierno del estado y el gobierno federal beneficiará al desarrollo del proyecto de la Puerta Logística del Bajío. Esto representa un gran paso también para el municipio y para la industria.
Permitirá que el proyecto avance más rápido, con lo que en Celaya y el estado se innovará la forma de hacer exportaciones y se agilizarán los procesos. Así expresó Adrián Guerrero Caracheo, presidente del Consejo de Desarrollo Económico y Turismo.
“Entonces, Celaya, estando en el corazón de México, o en el corazón del centro de México, hace que nosotros, por excelencia, podamos estar exportando ya desde el momento en que se suben a los trenes, administrativamente ya las mercancías están fuera de nuestro país y eso hace que se agilicen mucho los tiempos, incluso los costos. Porque para atravesar el canal de Panamá a veces te tardas 40, 50 días, es carísimo. Y aquí en muy pocos días, 6, 8 días, tú ya estás llevando las mercancías de un continente a otro.”
ADRIÁN GUERRERO CARACHEO, Regidor
Los sectores como el aeroespacial y el automotriz que ya se desarrollan de manera importante en la zona; también se verán sumamente beneficiados y apoyados para continuar con su crecimiento.
“Hay empresas que nosotros le llamamos satélite, que es como Honda, como Mazda, como Toyota, esas empresas armadoras que alrededor de ellas vienen otras más, otras decenas, casi 100 empresas por cada una de esas empresas que vienen. Y el futuro en cuanto a inversiones también es el sector aeroespacial, el que le da un gran impulso a la economía de nuestro país es el sector automotriz, pero el sector aeroespacial también está penetrando en nuestro país, particularmente también aquí en Celaya”
ADRIÁN GUERRERO CARACHEO, Regidor
De acuerdo con el regidor, este proyecto también abonará a la creación de más y nuevos empleos en estos giros.