
Celaya, Guanajuato
La Dirección de Tránsito y Policía Vial de Celaya mantiene operativos nocturnos permanentes para sancionar a motociclistas que alteran los escapes de sus vehículos, provocando ruido excesivo. Aunque no se tiene una cifra precisa, se estima que se han aplicado entre 20 y 30 multas por esta infracción.
Se detecta principalmente cuando el escape emite un sonido estridente. Las sanciones se imponen con base en el reglamento, sin necesidad de realizar mediciones de decibeles.
Durante los operativos, los elementos abordan a los motociclistas con explicaciones sobre la infracción. Si el conductor no presenta documentación, se traslada el vehículo al corralón. En caso de reincidencia, se exige que el escape sea reparado o se traslada directamente al taller para asegurar la corrección.
“Si vemos que ya fue reiterado que es la segunda vez, tráete a quien te lo va a reparar o te lo llevamos directo a la reparación para que le quites ese ruido.
¿Cuántas multas han aplicado por este mal uso del escape?
No tengo el dato, no te traigo el dato, pero yo creo que si van más de unas 20, 30 infracciones fácil.¿Y hay buena disposición por parte de los motociclistas?
Martín Filiberto García Medina, Director de Tránsito y Policía Vial
La gente como que si dice, no, si es cierto, tiene razón, les hablamos bien y le hacemos que entiendan, y cuando llegan a la dirección, ah, pero yo puedo traer, no, no lo puedes traer, hay disposiciones donde establece que no debemos traer un ruido excesivo, no se aplicaba porque no lo habían hecho, ahorita sí te lo aplicamos a ti”
Para liberar la unidad, además del pago de la multa correspondiente, el propietario debe demostrar que la revirtió la modificación.
El operativo busca reducir la contaminación auditiva y fomentar una convivencia vial más ordenada, especialmente ante el incremento del uso de motocicletas en la ciudad, lo cual se ha reflejado en un número de accidentes equiparable al de vehículos particulares.