
Guanajuato
El diputado federal, por Guanajuato ante el Congreso de la Unión, Francisco Estrada Domínguez aseguró que la prohibición de la comida chatarra en las escuelas del nivel básico es una cuestión que involucra a toda la sociedad. No solo al gobierno, a tratarse de un tema de salud pública.
Al concluir la primer semana que fue puesta en marcha la medida, como una forma de contribuir a la alimentación sana de los más pequeños, el legislador señaló que tenemos que ser más cuidadosos en lo que comemos.
“Es que la cuestión de la comida chatarra, de los alimentos procesados nos convoca todos, no es responsabilidad nada más del gobierno, es responsabilidad de padres de familia, de la sociedad en general.
Convocarnos todos a combatir esta pandemia de alimentos ultra procesados, que está afectando a la toda la población. Una medida especialmente para niñez ¿No? Así es hay que poner mucha atención en lo que comemos, en lo que está en nuestras mesas”.
Francisco Estrada Domínguez, Diputado Federal por Guanajuato.
Los puntos de vista del legislador ocurren luego que se hicieran públicos casos de algunos alumnos de primarias y secundarias. Estos alumnos, ante la prohibición, llevaron en sus mochilas bolsas de papitas fritas y otras golosinas para vender a sus compañeros.
Fue al inicio de esta semana, que la presidencia de la república emitió la orden para que en las escuelas públicas del nivel básico se prohiba la venta de los conocidos alimentos chatarras. También, que las tiendas y cooperativas escolares ofrezcan alimentación sana.
El legislador llamó a los padres de familia y autoridades educativas y escolares a tener en cuenta que se trata de un tema de salud pública. El cual pretende evitar que los menores de edad se vean expuestos a adquirir enfermedades, por no consumir alimentos con valor nutrimental y vitamínico.