
Guanajuato
Al igual que las personas migrantes que recorren el Estado de Guanajuato para llegar a los Estados Unidos, quienes presentan alguna discapacidad también lo hacen y desde el año 2022 a la fecha, el Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad ha atendido a 5 migrantes discapacitados.
Juan José Grimaldo Colmenero, titular del Ingudis dio a conocer que se ha logrado apoyar en su camino, con asistencia y otro tipo de medidas de respaldo a 3 mujeres y dos hombres con alguna discapacidad.
Señaló que, con el apoyo del Comité de la Cruz Roja Internacional, con el cual cuentan desde 2019 han logrado atender a estas personas, las cuales se canalizan a esta organización para que se les brinde apoyo especializado y su camino sea menos complicado.
Recordó que, al ser el Estado de Guanajuato, un terreno obligado para las personas en calidad de migrantes Estados Unidos y algunos Estados del norte del país se ha buscado mejorar la atención a estos grupos.
Grimaldo Colmenero apuntó que, aunque por ahora la cifra de atenciones se ha detenido y tiene una baja desde 2019, no se debe olvidar que la migración se ha revitalizado en años recientes es probable que las cifras de atención aumenten en los meses y años por venir.
La mayor parte de las atenciones se han brindado tanto a ciudadanos mexicanos, como extranjeros, muchos de los cuales recorren el país en caravanas y grupos para evitar situaciones que los pongan en riesgo.