
Según el último avance nacional del Instituto Nacional Electoral (INE) este miércoles 4 de junio a las 15:30 horas; se tiene un total del 99.8% de actas computadas. Estos datos, señalan que los dos candidatos a tomar la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) son Lenia Batres Guaderrama y Hugo Aguilar Ortiz.
Hasta este último avance, Lenia Batres tiene un total de 5 millones 755 mil 934 votos que representa el 4.9%. Por su parte, Hugo Aguilar tiene un total de 6 millones, 101 mil 096 votos que representa el 5.2%.
Debido a estas cifras, las cuales no cambiaron mucho desde la noche del 3 de junio; la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró esta mañana que fuese Hugo Aguilar quien tome la presidencia de la SCJN. Desde su postura, respaldó el criterio del INE para definir quién haya obtenido un mayor número de votos sea quien presida la Suprema Corte.
“Yo dije que había la posibilidad, de acuerdo a como está la Constitución, de que pudiera ser mujer, pero también mencioné que esa decisión le correspondía al INE”
La presidenta reconoció la preparación del abogado de origen mixteco y su amplio conocimiento y experiencia con los pueblos originarios. También celebró el que haya obtenido más de 6 millones de votos.
“Tiene un amplio conocimiento. Es un hombre modesto, sencillo. Con una enorme inteligencia y sensibilidad social. Entonces, nos da mucho gusto, la verdad”
Así quedaría la Suprema Corte de Justicia
Es importante recordar que el cargo de presidente de la SCJN se renovará cada dos años de manera rotatoria. Esto correspondiendo a quien obtenga la mayor votación en la elección respectiva.
- Hugo Aguilar (presidencia)
- Lenia Batres Guadarrama
- Yasmín Esquivel Mossa
- Loretta Ortiz Ahlf
- María Estela Ríos
- Sara Irene Herrerías Guerra
- Giovanni Figueroa
- Irving Espinosa Betanzo
- Aristides Rodrigo Guerrero