
Este sábado, Estados Unidos (EE.UU) realizó ataque inesperado a tres sitios nucleares en Irán. Ahora, el mundo entero está expectante y en alerta máxima por las posibles repercusiones que esta decisión deliberada por parte de Donald Trump.
Esta escalada aumentó los riesgos de una tercera guerra mundial, incluyendo la seguridad del petróleo global, tensiones extremas, y un posible conflicto prolongado. Ante este conflicto, países como Reino Unido, Francia, Alemania, llamaron a la moderación y diplomacia para evitar un conflicto bélico nuclear. Por otra parte, Rusia, China, Venezuela, Cuba y Corea del Norte, condenaron fuertemente la acción como una violación del derecho internacional.
La operación “Midnight Hammer” que atacó Fordow, Natanz e Isfahán, se realizó en conjunto con Israel, utilizando docenas de bombarderos incluidos B‑2) y misiles Kronah con bombas bunker-buster. El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, condenó este ataque como “una flagrante violación del derecho internacional y una agresión sin justificación”.
¿Qué pasó después del ataque de Estados Unidos?
Unas horas después del ataque, Irán disparó más de 40 misiles balísticos contra Israel en una infraestructura civil y militar en Beersheba y cerca de Jerusalén. Sin embargo, Israel logró interceptar la mayoría de los ataques con el sistema Arrow 3 y David’s Sling. A pesar de ello, algunos misiles impactaron zonas residenciales, dejando al menos 19 heridos y numerosos daños materiales.
El ayatolá (líder supremo) Ali Jamenei calificó el ataque como un “acto de guerra”. A lo que prometió que "Estados Unidos pagará el precio”. Llamó a la unidad del “eje de resistencia” compuesto por Irán, Hezbollah, milicias chiitas de Irak, Siria y Yemen. Pidió intensificar la presión contra intereses estadounidenses e israelíes en toda la región.
También declaró finalizado cualquier canal de comunicación directa o indirecta con Estados Unidos y advirtió que el país usará todas las opciones disponibles como cerrar el estrecho de Hormuz. Este acto podría elevar los precios del petróleo a nivel mundial, generando una crisis.
Ante la amenaza de cerrar el estrecho, la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) anunció públicamente que "cualquier barco estadounidense o aliado será considerado objetivo legítimo".
Ataques de las fuerzas aliadas
Hezbollah en Líbano lanzó cohetes hacia el norte de Israel desde el sur del país. Advirtió que su arsenal completo está disponible “si Israel o Estados Unidos cruzan la línea roja”.
Milicias chiitas iraquíes lanzaron drones contra una base estadounidense en Erbil.
Houthíes en Yemen, apoyados por Irán, dispararon misiles hacia Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. Esto se interpretó como un mensaje de que la guerra se puede expandir al Golfo Pérsico.
Irán ante la ONU
Con información de Agencia EFE
Este domingo, Irán declaró ante la ONU que serán las fuerzas armadas del país las que decidirán “el momento, la naturaleza y la escala de la respuesta proporcional de Irán” a EE.UU. Así aseguró el embajador ante el Consejo de Seguridad, Amir Saeid Iravani, máxima autoridad iraní en suelo estadounidense.
Iravani pintó a su país como “un amante de la paz, miembro fundador de las Naciones Unidas y con 5.000 años de cultura y civilización”.
“Es un país atacado por Estados Unidos y señalando que es el único estado que ha usado alguna vez armas nucleares, asesinando con ellas a millones de personas en dos ciudades (Hiroshima y Nagasaki). Ahora usa el pretexto de que quiere impedir a Irán obtener armas nucleares.”
Amir Saeid Iravani, embajador de Irán ante el Consejo de Seguridad de la ONU
1 comentario en «Tras el ataque de Estados Unidos a Irán: esto ha ocurrido»