
Uno de los empresarios más influyentes en la república mexicana, Olegario Vázquez Raña, falleció este viernes a los 89 años. La noticia la dio a conocer Grupo Imagen, medio del cual fue director.
“Hoy, en Grupo Imagen, rendimos homenaje a un hombre excepcional. Un visionario cuya trayectoria dejó una huella imborrable en el deporte, la filantropía y el mundo empresarial“.
Se sabe que don Olegario enfrentó problemas de salud durante varios meses. Sin embargo, la familia no ha detallado públicamente la causa específica de su fallecimiento.
¿Quién fue Olegario Vázquez Raña?
Fue una figura destacada en la filantropía, deportes y en lo empresarial. Nació un 10 de diciembre de 1935 en la Ciudad de México y en cuanto a los negocios, comenzó su vida empresarial muy joven. Inició trabajando con su padre Venancio Vázquez en una tienda de radios.
A lo largo de su vida, emprendió distintos negocios. En la década de 1950, a lado de sus hermanos, fundó la cadena de muebles y electrodomésticos más famosa de CDMX “Hermanos Vázquez”
Fue fundador y presidente de Grupo Empresarial Ángeles, Vázquez Raña consolidó un conglomerado que abarca diversos sectores, incluyendo:
- Hospitales Ángeles: Grupo Empresarial Ángeles, hoy llamado Grupo Vazol que es una de las principales cadenas de hospitales privados en México.
- Hoteles Camino Real, reconocida cadena hotelera.
- Grupo Financiero Multiva, institución financiera.
- Grupo Imagen, que comprende medios de comunicación impresos, radio y televisión, incluyendo el periódico Excélsior y Imagen Televisión
Legado deportivo
Deja un legado en el ámbito deportivo pues, compitió por México en cuatro Juegos Olímpicos en tiro deportivo
- Tokio 1964
- México 1968
- Munich 1972
- Montreal 1976
También fue presidente de la Federación Mexicana de Tiro con Arco de 1975 a 1992. Posteriormente asumió la presidencia de la Federación Internacional de Tiro Deportivo, la cual dejó hasta 2018.
En 1975 se convirtió en el primer Premio Nacional del Deporte luego de ser medalla de oro de los Juegos Panamericanos México 1975.
También adquirió el Club Querétaro en 2014, logrando la incorporación del futbolista brasileño Ronaldinho al equipo, lo que atrajo una atención significativa hacia la Liga MX.
Fue filántropo
Tuvo gran vocación social, presidiendo la Cruz Roja Mexicana, y promoviendo donaciones médicas, becas educativas, campañas de salud pública y acciones de asistencia humanitaria, siempre desde una perspectiva institucional.
También apoyó programas de becas y financiamiento educativo para jóvenes mexicanos. Impulsó proyectos culturales y periodísticos a través de Grupo Imagen y el periódico Excélsior, promoviendo el acceso a la información y la libertad de expresión.