
En los próximos seis meses que restan del año, arrancarán las tres mega obras que detonarán la economía de Celaya.
El Tren de Pasajeros a la Ciudad de México, el Acueducto Solís que dotará de agua a Celaya y la Puerta Logística del Bajío. Detonarán la llegada de la Inversión Extranjera Directa para exportar mercancías a los Estados Unidos por tren.
El proyecto es conocido en el ámbito empresarial como el Puerto Interior de Celaya y el segundo en el estado de Guanajuato Aún tiene que contar con la construcción de libramientos ferroviarios. La construcción de la Puerta Logística en Celaya está calculada en una inversión que asciende a 2,500 millones de pesos en asociación con el grupo español AZVI.
El proyecto
Uno de los libramientos ferroviarios que ya está concluido es de FERROMEX. Mientras que el de Kansas City Canadian Pacific está por ser concluido y quedará este mismo año.
Los libramientos ocasionarán que los trenes de carga dejen de circular por el centro de la ciudad y colonias aledañas, y permitirán que inicie la construcción de la Puerta Logística del Bajío.
La empresa española AZVI aportará más de 2 mil 500 millones de pesos para la construcción del proyecto. La aportación del terreno corre cargo del gobierno del Estado de Guanajuato, en una Sociedad Promotora de Inversión, es decir en un modelo de Riesgo.
Al estar concluida de inmediato se facilitará el traslado de mercancías al mercado de Estados Unidos y viceversa. Beneficiando a las empresas que se encuentran en Guanajuato, siendo el sector automotriz del estado y el aeroespacial de Querétaro los más beneficiados.
La construcción del Tren de Pasajeros que tendrá un paradero en el centro de la ciudad. También tendrá una derrama económica para Celaya superior a los 10 mil millones de pesos. La construcción del Acueducto Solís, se calcula que también tendrá un costo por aproximadamente 2 mil millones de pesos en Celaya para conectar a la ciudad con la Presa Solís de Acámbaro.