
Ante el fallecimiento del Papa Francisco existe incertidumbre sobre el protocolo funerario a seguir. Desde su elección en el 2013, Jorge Mario Bergoglio, enfrentó diversos problemas de salud. Esto llevó a la Santa Sede a actualizar los ritos funerarios tradicionales.
Su funeral se regirá bajo lo expuesto en la más reciente edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, aprobada el 29 de abril de 2024. Introdujo cambios significativos en la ceremonia, con el fin de simplificar y modernizar el proceso.
Las actualizaciones del protocolo
Primeramente, se eliminaron los tres ataúdes tradicionales, pues en lugar de los féretros de ciprés, plomo y roble, usados en ocasiones anteriores, se utilizará un único ataúd de madera con revestimiento interior de zinc.
La vestimenta de Francisco incluye ornamentos papales y la cabeza cubierta con una mitra episcopal blanca. El Camarlengo que dirige el Vaticano desde la muerte de un papa hasta la elección de un sucesor, es quien le retirará el anillo papal del dedo.
También conocido como anillo del pescador, lleva el nombre del pontífice. Se destruye tras su muerte y posteriormente se fragua uno nuevo cuando se elige al sucesor.
Descansará en Roma
Así mismo, la comprobación de la muerte ya no se realizará en la habitación del difunto, sino en una capilla privada. El cuerpo del Papa se depositará inmediatamente en el ataúd y se expondrá para la veneración de los fieles dentro del féretro abierto. Esto elimina la tradicional colocación sobre un catafalco, una plataforma adornada para este fin.
El cuerpo del pontífice podrá ser inhumado en otra parte distinta a la basílica vaticana, pues el Francisco, manifestó su deseo de ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor en Roma.
Con estas actualizaciones, el Vaticano busca no solo honrar al Papa Francisco, también adaptar las tradiciones a las realidades contemporánea. Asegurando así que las exequias sean un reflejo auténtico de la fe católica.
1 comentario en «Así será el funeral del Papa Francisco»