
Guanajuato
La diputada, Susana Bermúdez Cano, integrante de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aseguró que el nepotismo electoral afecta a los tres poderes del estado y demás instituciones. Además, en el estado de Guanajuato funcionarios y sus familiares se han hecho de varios cargos públicos.
Un día después que la comisión de gobernación aprobó las minutas proyecto de decreto que atienden los temas del nepotismo electoral, la legisladora cuestionó que militantes de Morena se muestren a favor de estos cambios legales, cuando ellos y sus familiares ocupan diversos cargos públicos.
“Determinan el nepotismo, pero lo defienden. Ahí tenemos varios, varias personas que están en cargo, justo aquí en el Estado de Guanajuato, los mismos, los Prieto han sido señalados por todos los cargos que tienen, pero allá van y votan y andan gritado el tema del nepotismo. Entonces, creo que, este, ejemplos hay muchísimos ¿No?
Muchísimos que hay, eh, el propio David Martínez Mendizábal, pues tiene también varios cargos, el tema, no el, sino tiene a su esposa con algún cargo, entonces, Yo creo que el tema del nepotismo se da y se da, no solamente en el Poder Judicial, se da en el Poder Legislativo y se dan en algunas otras situaciones y esta reforma nació, eh, del Poder Judicial para poder elegir a juzgadores que vayan encaminados hacia una justicia supuestamente más eficaz, más pronta y más cercana”.
Diputada, Susana Bermúdez Cano
La legisladora explicó que tanto funcionarios como instituciones tienen que evitar estas situaciones. Desde su punto de vista, estas situaciones generan que la sociedad no tenga confianza en ellas y quienes las representan.
Susanna Bermúdez señaló que con las nuevas modificaciones, que regulan de mejor manera para evitar la llegada de familiares cercanos a quienes ejercen cargos públicos. El nepotismo tiene que dejar de ser una práctica común, en el ejercicio de gobierno.
Llamó al Instituto Nacional Electoral (INE), a tener en cuenta las normas que han sido aprobadas y aplicarlas. En especial en la elección del poder judicial federal para evitar la llegada de personas y familiares de quienes ostentan algún cargo público.